Crecimiento. Abriendo camino.

Alza es el primer mercado de capitales alternativo en Latinoamérica, abriendo la posibilidad de invertir en empresas privadas en sectores estratégicos y con proyectos interesantes de crecimiento.

Todo lo que necesitas saber como inversionista...


¿Qué es Alza?

Alza es el primer mercado de capitales alternativo para la emisión y transacción privada de instrumentos financieros de empresas latinoamericanas en crecimiento.


¿Qué tipo de productos ofrece Alza?

Bonos de corto plazo, alta rentabilidad anual y garantía CORFO por hasta un 100%. Los fondos son usados para financiar proyectos de crecimiento de empresas con ventas anuales entre US$0,5 y 10 millones.


¿Cómo participo como inversionista?

Es muy fácil. Solo debes completar los siguientes pasos:

1. Ingresa tus datos acá y nos comunicaremos contigo.

2. Hazte miembro de nuestra red de inversionistas calificados.

3. Invierte con nosotros!

  

¿En qué tipo de empresas puedo invertir?

Alza busca, filtra y selecciona empresas chilenas de todos los rubros, que tengan entre US$0,5 y 10 millones en ventas anuales y que ni contingencias legales ni previsionales. Las empresas seleccionadas son empresas con amplio potencial y proyectos de crecimiento atractivos. Antes de aprobar su incorporación a la red Alza, las empresas pasan por un proceso de revisión legal y financiera.

Acceso a garantías CORFO...


Acceso a cobertura de los instrumentos mediante el programa de garantías de CORFO por hasta un 100% de la inversión.

CORFO, a través de su Programa de Apoyo a Instituciones de Garantía Recíproca (IGR), provee avales de hasta un 100% de los instrumentos financieros que colocamos, asegurando un riesgo mínimo para tu inversión.
Para acceder a estos avales, tenemos alianzas con las principales IGR del país.

Acerca de los inversionistas calificados...


¿Quiénes se consideran inversionistas calificados en Chile?

Según la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS) se considera inversionista calificado a (entre otros):

- Personas naturales o jurídicas que al momento de efectuar la inversión cuenten con inversiones financieras en valores suceptibles de ser ofrecidos públicamente en Chile o en el extranjero por un monto no menor a UF 10.000.

- Personas naturales o juridicas que al momento de efectuar la inversión cuenten con inversiones financieras en valores suceptibles de ser ofrecidos públicamente en Chile o en el extranjero por un monto igual o superior a UF 2.000 y que además cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

a. Contar con activos iguales o superiores a UF 10.000.

b. Haber realizado transacciones en el mercado de valores por un monto individual igual o superior a UF 1.000 y con una frecuencia mínima de 20 operaciones trimestrales, durante los últimos 4 trimestres.

c. Contar con el conocimiento necesario para entender los riesgos que conlleva participar en mercados distintos al mercado general de valores. Esto puede acreditarse al haber cursado una carrera profesional o haber realizados estudios posteriores a ella en el área de negocios o inversiones. Otra manera es acreditar haber desempeñado al menos por dos años un cargo profesional que requiera de esos conocimientos.


Fuente: www.svs.cl